Otra vez no, por favor...... (26 ene '20)

No sé muy bien cómo empezar a escribir esta entrada en mi blog. A ver...

Estaba ya en lista de espera para la micropigmentación (sigo estando, de hecho), y me tocaba hacerme ya la analitica y citología rutinarias. Pues bien. La analítica ha salido perfecta, incluido lo más importante: los valores tumorales. Todo negativo, todo bien.

Sin embargo, en la citología han encontrado algo. Pese a que el ginecólogo no vió nada raro en la revisión de octubre, y me dijo que todo estaba bien (ovarios perfectos, y cuello del útero intacto, que es la zona que puede verse afectada por la medicación), ahora en los resultados de la citología consta la "presencia de células atópicas".

Se me revuelve el estómago cuando la doctora lee esta frase. Ella le quita importancia, pero yo aguanto las ganas de romper a llorar y no puedo evitar "recriminarle" que sí que es un tema importante. Le digo que yo sé la información que ella está obviando (con la sana intención de que no me preocupe demasiado). Yo sé que el cáncer de mama está muy relacionado con el del "cuello del útero", como vulgarmente se le llama. Yo sé que celulas atópicas son células que están mutando y que ningúna mutación celular es buena, y menos en esa zona. Yo sé que ese cáncer es muy agresivo. Yo sé que el tratamiento para ese cáncer es brutal. Yo sé que la tasa de mortalidad de ese cáncer es muchísimo más alta que el de mama.

Yo se............... yo sé, quizas, como dice mi entrenadora...... quizás yo sé demasiado.

Llego al coche, rompo a llorar. Y ahora al contarlo y revivirlo me tiemblan las manos en el teclado.

Cierto que los valores tumorales han dado negativo. Cierto que la doctora dice que muchas mujeres jóvenes tienen células atópicas en el cuello del útero. Cierto que casi estoy dando por hecho algo que ahora mismo no está probado. Pero joder, permitidme que el miedo me consuma, me atrape, aunque sea por un momento. Lo necesito.

No es negatividad, no es ponerme en lo peor. Bueno, ésto último un poco sí. Necesito estar preparada, mascar todo lo malo que pueda pasar para asumir mejor todo lo que venga. Pero es miedo más que otra cosa. Es miedo sobre todas las cosas.

El próximo martes tengo cita en la consulta de "diagnóstico precoz de áncer de cervix" (creo que se llama así). Y me harán pruebas a ver qué está ocurriendo. Rezo porque se trate de algún efecto secundario (uno más) de las pastillas, pero soy consciente de que puede no ser así. Es por eso que estoy preparándome para que digan que hay que extirpar. No, no estoy dramatizando ni exagerando, he visto esto antes, y conozco casos. Si esa fuera la situación, quizás me den un tiempo para ser madre YA, quizás no. Quizás se quede en nada o quizás me vea tomando una decisión que no sé si estoy preparada para afrontar de un manera tan al borde del abismo. No estoy preparada para un "ahora o nunca", especialmente porque ahora mismo no puede ser peor momento para ser madre.

Bueno, perdón, podría ser peor. Lo siento, estoy dejando a parte el hecho de tener una pareja.... uffff...... maravillosa, y que no solo me apoya y me da consuelo y me ayuda a llevar toda esta mierda, sino que estaría encantado de que fuéramos padres. Él tiene menos miedo, él no se paraliza. Él mira hacia adelante, camina hacia lo que venga y me lleva consigo, agarrando fuerte mi mano. Si hubiera que tomar esa decisión, él se tiraría a la piscina. Somos fuertes, según él, para sacar a un bebe adelante. Después de eso, muy probablemente me .... me.... ya sabéis..... no podría tener más hijos. No me veía teniendo más de uno, sí, cierto, pero ¿puede entenderse que prefiero ser yo y no un cáncer quien tome esa decisión?. Gracias.

Sinceramente, y dados mis antecedentes, creo que estas son las posibilidades: que sea algo tratable porque sea un efecto derivado de la medicación, o que vean un riesgo y decidan..... extirpar, dándome (espero, en ese caso) la posibilidad de ser madre antes de.

Los resultados los recogí el miércoles, hoy es domingo y ya la llorera y la crisis gorda parece haber pasado. Ahora intento seguir con mi vida, aunque es muy complicado cuando tienes la espada de Damocles pendiendo de tu nuca.

Siento que no estoy preparada para nada de esto. Siento que no estoy aún fuerte mentalmente para afrontar otro cáncer. Siento que no estoy lista para ser madre así a la "prisa", aunque por otro lado, quiero ser mamá y nunca veré el momento "gracias" a mis miedos, falta de estabilidad laboral y mierdas varias. Siento que no es el momento para nada de esto. Siento que no puedo afrontar nada de esto y siento que estoy viviendo lo mismo de la otra vez.

La otra vez fue un bultito que "no era nada, que muchas jóvenes tienen bultitos en las mamas y no son nada", hasta que las células cambiaron. Cambiaron, ya no eran normales. Ya eran "diferentes". Decidme que no es lo mismo eso que el "células atópicas que muchas mujeres jóvenes tienen" de esta ocasión. Suena igual???? o es que yo me estoy volviendo loca?????

Intento mantener la compostura y fingir que no ha pasado nada. La gente me pregunta qué me pasa, me dicen que estoy apagada. Yo pongo la música alta y saco brillo a mi careta. Mi madre, por suerte, no se ha acordado de que tenía que recoger esos resultados, con lo cual no he tenido que mentirle diciéndole que todo está bien. Habría notado de todas maneras que algo iba mal, pero ya tenía mi plan B: le iba a echar las culpas al estrés del trabajo.

Así que, solo mi entrenadora y mi chico, claro, saben lo ocurrido. Bueno, y ahora vosotros, pero tengo la tranquilidad de que mi madre no lee mi blog, así que le evito la preocupación de estos días dándole vueltas a la cabeza. Ya lidiaré después con ella cuando me eche la bronca (con razón) por no haberle contado nada. Pero es que no vale de nada que esté preocupada, con esta incertidumbre.

Pues esa es la situación, queridos (o no) lectores. Tengo momentos en que tengo que echar mano de medicación para calmar mis nervios. Tengo momentos en que me hace ilusión pensar en la maternidad. Tengo momentos en que siento que la vida se me derrumba porque no es el momento económicamente y porque sueños y objetivos personales tendrían que ser pospuestos. Tengo momentos..... Pero debo decir que todos ellos tienen aspectos en común: una es que tengo cosas bonitas por la que luchar, no puedo tirar la toalla porque destrozaría a mi madre y a quienes me quieren; otra es que en todos esos momentos me siento muy afortunada de tener a mi lado a una persona que no solo me ama con locura, sino que me ama bien, como yo necesito. Y la última es que soy una persona fuerte, aunque me de cuenta de mis logros una vez pasada la tormenta.

Tengo suerte. No estuve sola la primera vez. Y no lo estaré ésta.

Próximas noticias: en dos días. Aunque no sé si escribiré el mismo martes o en los días posteriores.

A mi familia y las pocas amistades que me queda: siento el ocultamiento de información, pero entendedme, es todo muy complicado. A mi chico: gracias, porque tiras de mi, me levantas y me haces fuerte.

Y a tod@s, una petición, la misma que en la ocasión anterior: nada de sentir pena por mi, porque me reventáis, y no me pidáis que me muestre fuerte todo el tiempo, porque derrumbarte forma parte del proceso de toda enfermedad. "Derecho al pataleo" lo llaman los oncólogos.

Toca lo de otras veces: prepararme para lo peor, pero esperando lo mejor.




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar